Foto: Xavier Pou
Ryanair percibirá de 9 millones de euros al año por volar desde los dos aeropuertos. Por mantener e incrementar la actividad en Girona percibirá 5,8 millones que, además de desvirtuar la libre competencia, pagarán los ciudadanos a través de la Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento de Girona.

A la derecha Lluís Recoder, explicando el acuerdo / Foto: Diputació de Girona
Según el comunicado de Ryanair, la aerolínea «es consciente de que ambos proyectos de acuerdo no pueden materializarse hasta que AENA clarifique los costes aeropuerturarios que aplicará a partir de 2012 en Girona y Reus. Si AENA incrementa sus ya elevadas tasas en Girona y Reus, estos proyectos de acuerdo serán cancelados y los aviones y rutas se posicionarán alternativamente en otros aeropuertos con costes operativos más bajos».
«Sin embargo, si AENA confirma que no se producirán incrementos de costes en Girona y Reus en 2012, entonces Ryanair ratificará el proyecto de acuerdo y los planes de crecimiento en Girona y Reus serán una realidad».
Stephen McNamara, portavoz de Ryanair ha dicho que «esperamos que AENA sea sensata y no incremente aun más sus altas tasas en Girona y Reus. Tanto Ryanair como la Generalitat han trabajado intensamente en las últimas semanas para finalizar los acuerdos de crecimiento en Girona y Reus y sinceramente esperamos que estos esfuerzos no sean echados a perder por los altos costes impuestos por el monopolio de AENA».
Texto y edición: José Fernández