Ayer se presentó en el Ayuntamiento de Blanes la segunda edición del Blanes Costa Brava International Film Festival que se celebrará entre el 14 y 24 de mayo, tres días más que en el evento inaugural.
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
La presentación la han realizado el alcalde Jordi Hernández, y el teniente de alcalde de Hacienda y Cultura, Jordi Calvet, que es el director del festival. Estuvieron acompañados por Juan Antonio García Rodríguez, padre del director de cine Juan Antonio Bayona, y el actor Enrique del Pozo.
El primero es el autor del cartel del festival -que protgoniza el Templet de Linné del Jardí Botànic-, y el segundo expondrá en la Casa Saladrigas un conjunt de 60 fotografies que el italiano Angelo Frontoni (1929-2002) dedicó a estrellas del cine. Además, Juan Antonio García realizará un mural que se exhibirá en el vestíbulo del Teatre de Blanes.

Juan Antonio García, Jordi Calvet, Jordi Hernández y Enrique del Pozo
El festival, que tiene asignado en el presupuesto municipal una partida de 120.000 euros, tendrá algunas novedades con respecto a la edición anterior. Una de ellas es la creación de un nuevo premio, dirigido a reconocer la mejor producción de la demarcación de Girona. Otra novedad es que las obras participantes deberán pagar una inscripción, de la que estarán exentos las obras que procedan de a demarcación de Girona y las realizadas por cineastas menores de 25 años.
El festival entregará 28 galardones, entre los que figuran un premio de honor a la mejor trayectoria artística de un actor o actriz; premio a la mejor carrera técnica y a la divulgación cinematográfica. Estos premios se entregaran en la gala con la que se inaugurará el festival.

Cartel de la exposición de fotografías de estrellas del cine
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí y síguenos: t.me/blanesaldia
Según informó la oficina de prensa ya ha comenzado el periodo para recibir obras, que finalizará a mediados de abil. La inscripción se puede tramitar a través de las plataformas: Festhome, Filmfeeway yMovibeta. Las obras a concurso se exhibirán en el Teatre de Blanes y en una de las salas de Ocine ya que el festival contará con una muestra de cine francés, una de las actividades paralelas del festival.
Otra actividad relacionada con el festival erá el debate coloquio que se hará después de la exhibición del documental ‘El Muro Rosa’, obra de Enrique del Pozo y Julián Lara, con guión e idea original de Del Pozo. El documental aborda la memoria histórica LGTB en España desde la dictadura de Franco a nuestros días. Este documental ha recibido varios premios internacionales.
A medida que se aproxime la fecha de inicio del festival se darán a conocer noticias relacionadas con el evento, como los actores y profesionales que recibirán el premio de honor, obras a concurso, el jurado del festival y detalles de la programación de películas y profesionales del mundo del espectáculo que conducirán las galas de inauguración y clausura del festival, y otros detalles secundarios, pero que en conjunto contribuirán a consolidar el festival en el calendario cultural de la ciudad.
Fotos: Ayuntamiento de Blanes