Las educadoras de las tres guarderías municipales de Blanes han dado a conocer a través de CCOO un comunicado en el que manifiestan la situación de malestar y la incertidumbre que viven ante la situación laboral en la que se encuentran.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí y síguenos: t.me/blanesaldia
En la nota de prensa informan que han convocado una manifestación el próximo 27 de marzo, que saldrá a las 18 horas de la Biblioteca Roberto Bolaño para dirigirse al Ayuntamiento, donde llegará minutos antes de que comience el pleno del mes de marzo.
Desde hace años, diferentes gobiernos municipales han incluido en sus programas electorales la municipalización del personal que servicio de las guarderías, en el que trabajan unas 32 personas, de las que 27 son educadoras y cinco es personal de limpieza. En la guardería de Can Borell trabajan 12 personas; 11 en la de La Plantera y 9 en la de Ca la Guidó. Las tres están dentro de colegios públicos.
El actual gobierno del PSC de Blanes se comprometió hace un año a que el personal pasaría a estar contratado por el Ayuntamiento ya que en la actualidad dependen de una empresa privada que factura al Ayuntamiento por el servicio que prestan.
Sin embargo, después de un año de espera, manifiestan que se encuentran en la misma situación, sin que se atisbe ninguna mejora, ningún cambio real. «Aunque la voluntad política parece mantenerse, los hechos evidencian que todavía no existe un calendario claro ni un plan definido sobre cómo y cuándo se hará efectivo», el proceso de incorporación de las trabajadoras al Ayuntamiento.
Contrato con cláusulas obsoletas
Mientras, siguen trabajando para una empresa privada bajo un contrato de 2017, «con cláusulas obsoletas y sin revisión alguna de las condiciones laborales ni salariales. Esta situación nos genera una gran frustración, ya que nuestras expectativas de mejora se han visto, una vez más, truncadas, por lo que denunciamos la precariedad laboral derivada» de no poder negociar sus condiciones laborales con el Ayuntamiento, según el comunicado de CCOO.
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
En otro párrafo afirman que «el nuestro es un sector altamente feminizado y precarizado, donde las trabajadoras nos vemos obligadas a asumir condiciones laborales abusivas. No tenemos ni 15 minutos remunerados para el almuerzo dentro de la jornada laboral, ya que se nos obliga a recuperar este tiempo».
También, denuncian que a consecuencia de la precariedad laboral el sector experimenta «una elevada rotación de personal, mientras que las educadoras que llevamos años en el servicio sufrimos desgaste emocional y estrés continuado. Esta situación perjudica a la calidad educativa y, en consecuencia, a los niños y sus familias».
Demandas de las trabajadoras
1.- Un compromiso firme y un calendario claro por parte del Ayuntamiento de Blanes sobre la municipalización de las guarderías.
2.- El fin de las prórrogas injustificadas de las pujas, que sólo perpetúan la
precariedad.
3.- Unas condiciones laborales dignas, que incluyan un salario justo y derechos básicos como el tiempo para el almuerzo.
4.- Una retribución adecuada que no dependa únicamente del incremento del salario mínimo interprofesional y que no absorba las mejoras conseguidas. Ya no podemos seguir en esta situación de incertidumbre y precariedad. La municipalización de [las plantillas de] las guarderías debe ser una realidad y debe ir acompañada de mejoras reales para las trabajadoras.
Foto: Ayuntamiento de Blanes