El pleno del Ayuntamiento de Blanes aprueba dar el nombre de Roberto Bolaño a la Biblioteca

El pleno del Ayuntamiento de Blanes ha aprobado denominar a la Biblioteca Roberto Bolaño (1953-2003) al equipamiento cultural, cuyo nombre es Biblioteca Comarcal. 

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones 

El cambio se aprobó por 13 votos a favor, los 11 del equipo de gobierno, y los del del PP y Vox. Se registró la abstención de la CUP y el voto en contra de siete regidores: cuatro de ERC y tres de Blanes en Comú Podem.

La escrito chileno Roberto Bolaño residió en Blanes los años más fructíferos de su producción literaria, consderada una de las más importantes de finales del siglo XX. Según la enciclopedia digital Wikipedia «después de su muerte se ha convertido en uno de los escritores más influyentes en lengua española, como lo demuestran las numerosas publicaciones consagradas a su obra y la valoración que esta ha tenido por parte de la crítica literaria mundial».

«Muestra de ello es que sus novelas Los detectives salvajes y 2666 hayan sido destacadas en la lista de «los 100 mejores libros del siglo XXI» confeccionada por The New York Times en 2024, tras consultar a 503 novelistas, ensayistas, poetas y críticos sobre cuáles eran los mejores libros publicados en inglés en el primer cuarto del siglo, en la que las obras de Bolaño se posicionaron en los puestos número 38 y 6, respectivamente».

Roberto Bolaño

«Del mismo modo, tres novelas de Bolaño —las dos ya referidas, junto a la breve Estrella distante— figuran en los 15 primeros lugares de la lista confeccionada en 2007 por 81 escritores y críticos latinoamericanos y españoles, con los mejores 100 libros en lengua castellana de los últimos 25 años.

La sala de actos de la Biblioteca Comarcal lleva el nombre de Sala Roberto Bolaño desde 2003. al cumplirse el décimo aniversario de su muerte, el Ayuntamiento creó la Ruta Bolaño, con una señalización de 17 lugares emblemáticos de la vida de Bolaño en la ciudad y editó un opúsculo explicativo de la Ruta Bolaño.

Además, el número 16 de la revista Blanda (2013), que elabora el Arxiu Municipal y edita el Ayuntamiento de Blanes, le dedicó un dossier a su obra y vida en la ciudad

Desde el equipo de gobierno se considera que al dar el nombre de Roberto Bolaño a la Biblioteca se rinde homenaje a un escritor universal que gracias a su residencia en Blanes ha proyectado la ciudad a nivel internacional. 

En el pleno, el concejal Mario Ros, responsable del equipamiento, manifestó que el cambio se oficializará hacia el mes de noviembre, cuando se celebrarán varias actividades para recordar a Bolaño y festejar la nueva denominación.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí y síguenos:  t.me/blanesaldia

Ros indicó que el cambio de nombre comportará un gasto de aproximadamente 7.000 euros, pues se deberán colocar en la fachada del edificio letras metálicas con la nueva denominación.

Tanto el portavoz de la CUP, Carles Estringana, como los de ERC y BECP rechazaron el cambio de nombre alegando argumentos similares. Dijeron que la nueva denominación se aleja del compromiso de feminizar el nomenclator. También, que Bolaño ya había recibido el homenaje de la ciudad al crearse la Ruta Bolaño y llevar la sala de actos del equipamiento su nombre.

Oro argumento es que no se había consensuado el cambio de nombre con los grupos de la oposición y que si se quiere realzar la figura del escritor lo mejor que se puede hacer es difundir su obra entre los escolares de la ciudad y, en definitiva, promover la lectura de sus novelas.