
Imagen del acto reivindicativo

Las personas que intervinieron en representación de las organizaciones convocantes del acto
Los miembros del sindicato repartieron un folleto en el que se informa que el 72% de las pensiones que abona el Estado en España no llegan a los mil euros y que el 58% de trabajadores gana menos de 600 euros al mes. Es decir, por debajo del salario mínimo interprofesional.
Tras su intervención, habló un portavoz de la PAH, que explicó las actividades que realiza el colectivo, que definió de “ayuda mutua”, en el que se no se cobra nada a ningún afectado por estar en proceso de deshauicio. En un momento de su intervención criticó al equipo de gobierno de Blanes, pues dijo que no reciben apoyo.

Imagen del acto
Por su parte, el portavoz de la AAB dijo que son un colectivo de reciente creación que apoya las luchas tanto colectivas como individuales. Sobre las primeras afirmó que se deben llevar a cabo en la calle “creando espacios para avanzar en la ruptrura del sistema capitalista”. Además, dijo que la lucha en la escena pública tiene la virtud de “ayudar a tomar conciencia a la vez que genera un modelo social sostenible”.
También, defendió la lucha individual, que puede concretarse en el consumo responsable y en el boicot a los productos de determinadas multinacionales que, por ejemplo, no respetan el medio ambiente. Por último, pidió la insumisión al pago del euro por receta médica y anunció que entre el colectivo se debate la realización de un campaña para que la gente puede hacer apostasía a la Iglesia.
2.100 firmas en Blanes
Finalizado el acto, miembros de la PAH recogieron firmas de apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para presentar en el Congreso una proposición de ley consistente en regular la dación de la vivienda en pago de la hipoteca, para aquellos propietarios que no pueden pagar las cuotas. La ILP plantea, asimismo, que el afectado continúe en el inmueble pagando un alquiler acorde a sus posibilidades económicas.
La campaña de recogida de firmas comenzó el pasado mes de abril y finalizará en octubre. Para presentar la ILP se requiere un mínimo de 500.000 firmas. En Blanes, según informaron ayer miembros de PAH, se han recogido por ahora unas 2.100. Hasta el mes de junio se habian recogido en toda España 200.000 firmas. A esta cantidad hay que añadir al menos 40.000 más que se han recopilado en Cataluña durante las últimas semanas y que se ayer se entregaron en la oficina del censo electoral, según informa hoy el diario El País.