
Josep Marigó y Lara Torres, durante la presentación del programa de la Festa Major / Foto: Eli Ruiz
El alcalde de Blanes manifestó que el concurso de fuegos de artificio es un espectáculo «de primera línea mundial y de gran prestigio» pues han participado muchas empresas de renombre que intervienen en festejos y celebraciones de impacto mundial. Además, subrayó que el concurso tiene una merecida fama al puntuarse la vistosidad de cada espectáculo mediante un jurado popular y otro técnico de forma paritaria.

Esta explanada se habilitará como párking los días de Festa Major / Foto: Blanesaldia.com
Al referirse al impacto económico que la Festa Major tiene en el sector turístico, Marigó lo cifró en al menos cuatro millones de euros y dijo que si los comercios, restaurantes y bares saben aprovechar las fiestas «pueden equilibrar la temporada turística». Según afirmó, cada día que se disparan los fuegos de artificio los presencian alrededor de 200.000 personas, con lo cual durante todas las fiestas pueden presenciarlos entorno a 1,2 millones de personas. Por este motivo, reconoció que el sector hotelero, los cámpings, bares y restaurantes quedan «desbordados» ante la masiva afluencia de turistas y residentes en otras poblaciones.
Actos destacados
Por lo que se refiere a los actos programados, la concejala Lara Torres destacó la recuperación del Correaigua (viernes 22 a las 23,30h) y el Correfoc (miércoles 27 a las 23,30h). También, será un atractivo el Festival Folclórico de Santa Anna, en el que se rendirá homenaje a Eduard Ventura con la actuación de Esbart Joaquim Ruyra. (domingo 24 a las 23,30h) y la actuación del grupo Manel (lunes 25 a las 23,30h) en el Festival Sa Costa Barrakes. Otro aliciente de la Festa Major será la celebración de los 100 años de la reforma de la calle Ample. Se hará también el lunes 25 a las 18 horas y se hará una recreación histórica del mercado.

Cada día los verán unas 200.000 personas
Programa del Concurso Internacional de Fuegos de Artificio

Cada día los verán unas 200.000 personas
Recordar por último que este año los fuegos se regirán por una nueva normativa, tal y como ya informó Blanesaldia.com y que comportará un incremento de las medidas de seguridad relacionadas con los preparativos, manipulación de materiales pirotécnicos y el desarrollo del espectáculo.
Estas son las empresas que intervienen este año:
Focs d’Artifici Europlá SL ( Valencia ) 22 de Julio
Fuegos artificiales Hermanos Fernández SL ( Murcia ) 23 de Julio
Pirotecnia Malta Fireworks ( Malta ) 24 de Julio
Pirofantasia Carlos Caballer SL ( Valencia ) 25 de Julio
Pirotecnia Parente Fireworks ( Italia ) 26 de Julio
Pirotecnia Zaragozana SL ( Zaragoza ) 27 de Julio
Texto y edición: José Fernández