La deficiente señalización de un vial cortado por obras pudo causar un accidente mortal en Santa Susanna

El vial que conecta Santa Susanna con Pineda de Mar, en paralelo a la vía férrea, fue el pasado 4 de abril el lugar de una tragedia que tal vez se podía haber evitado.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí y síguenos:  t.me/blanesaldia

Esa noche un hombre que circulaba en un vehículo de dos ruedas se estrelló contra la barrera de new jersey (obstáculos de hormigón) que delimitan la zona de obras en las que se construye un paso subterráneo de vehículos para acceder a la zona de playas, donde se prevé instalar un aparcamiento.

Al parecer el trágico accidente se produjo de noche. La víctima regresaba a su domicilio, en Calella, después de trabajar. A las 7:15 horas un ciclista que pasaba por el lugar alertó a los servicios de emergencia de que había una persona tendida en el suelo. Al llegar las emergencias certificaron su muerte. 

A la derecha, el cartel que avisa que el vial está cortado

Las obras para construir el paso subterráneo comenzaron a principios de mayo del año pasado y desde entonces el vial está cortado al tráfico. Antes de llegar al lugar del accidente, a unos 400 metros de distancia, hay una señal que avisa que el camino agrícola -el vial está en la zona de huertos Pla de Balasc-, está cortado.

Pero esta señal es de un tamaño reducido y está a una altura que no facilita su visión. Además, en la zona no hay alumbrado.

Después del accidente, se han colocado luces reflectantes intermitentes y se han pintado las new jersey

Lo más grave es que en el lugar donde están colocadas las new jersey tampoco hay alumbrado, y con anterioridad al accidente tampoco había luces de obra que se encienden y se apagan de forma intermitente. A raíz del siniestro se han colocado seis y se han pintado de nuevo las new jersey. Un reconocimiento implícito de que la señalización era deficiente.

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones 

Esta mañana este digital ha sido testigo de que con frecuencia conductores de motos, de coche, ciclistas e incluso personas que caminaban llegaban al lugar sin haberse percatado que a unos 400 metros hay una señalización que avisa del corte. El motivo de que haya tanta distancia se debe que hay desvíos para adentrarse en varios huertos del Pla de Balasc. 

Con frecuencia algunos conductores se adentran en el vial hasta que observan que está cortado.

El hecho de que a plena luz del día muchos conductores no vean la señal avisando  que el vial agrícola está cortado, revela que la señalización continúa siendo de escasa efectividad.