
La manifestación, al pasar por la Avinguda Joan Carles I

Los trabajadores de la sanidad abrían la manifestación
La manifestación ha comenzado a las 11 horas y ha finalizado a las 13,15. Al inicio de la marcha eran menos de mil los manifestantes. Sin embargo, a partir de la entrada en el caso urbano de la población por la Avinguda Joan Carles I se han ido añadiendo personas, en especial al pasar por la Rambla Joaquim Ruyra, donde según Protección Civil podrían haberse congregado en esa zona unas 2.000 personas.

La pérdida de servicios irrita a los ciudadanos
El tramo entre el hospital y la entrada a Blanes se cubrió en pocos minutos, pero después la manifestación discurrió a un ritmo excesivamente lento, pues se llegaron a hacer varias paradas y se andaba despacio. Durante el recorrido por el casco urbano de la población, varios cientos de personas presenciaron la marcha, tanto desde la calle como desde los balcones de las viviendas. Al pasar por la plaça de la Solidaritat y el inicio de la Rambla Joaquim Ruyra, un centenar de personas aguardaban la llegada de la manifestación.

Durante el recorrido varios cientos de personas se sumaron a la protesta
Salas afirmó que estos recortes comportarán “una más que segura merma de la calidad de la sanidad. No aceptamos que se desmonte la sanidad pública para ponerla en manos de las mutuas privadas”. Y recordó que el conceller de Sanitat era antes de ocupar el cargo “el presidente de la patronal de las mutuas”.
No habrá despidos
Por su parte, José García, presiente del comité de empresa del Hospital de Blanes, dijo que la manifestación había sido un “éxito rotundo” y agradeció el apoyo que habían recibido de la población. Preguntado por la evolución que han experimentado las negociaciones , explicó que ayer se celebró una reunión en la que se produjeron algunos avances.
El próximo martes los representantes de los trabajadores y de la Corporación volverán a reunirse. La previsión es que de este encuentro salga un texto en el que se plasme un principio de acuerdo, que el miércoles se comunicará a los trabajadores para que se someta a debate y votación.

Pancartas alusivas al conflicto y a CiU
Si los acuerdos que empiezan a esbozarse fructifican, la plantilla apenas se verá afectada. Es lo que ha sucedido en los hospitales de Sabadell y Terrassa, donde los trabajadores han aceptado rebajas de derechos a cambio de que se mantenga la totalidad del personal.

Muchos blandenses vieron la manifestación desde sus viviendas
Posible manifestación en septiembre

Muchos blandenses vieron la manifestación desde sus viviendas
El otro capítulo de la protesta, los recortes de los servicios sanitarios, se mantendrán. Por este motivo, Albert Salas, insistió en que “no podemos bajar la guardia” ya que empieza a hablarse de nuevos recortes sociales, como una disminución de las subvenciones a los padres que llevan sus hijos a las guarderías.
En la manifestación se comentó que se empieza a trabajar en la organización de una gran manifestación en Barcelona, que podría llevarse a cabo a principios del próximo mes de septiembre y que estaría organizada por las distintas plataformas ciudadanas que se han creado en diversas poblaciones para oponerse a los recortes en la sanidad.
Texto, fotos y edición: José Fernández