
El concejal Joaquim Torrecillas, el alcalde de Blanes, Josep Trias, y la presidenta de la AAVV Els Pins, Rosa Carrera, hoy en las inmediaciones de campo de fútbol de Blanes
Con este acuerdo, el Ayuntamiento se pone en sintonía con el espíritu del Pacto por la Convivencia Nocturna que suscribió a finales de 2010 el Consistorio con la Federación Catalana de Asociaciones de Actividades Recreativas Musicales (FECASARM), que agrupa a los locales de ocio. Trias reconoció hoy que «con esta medida vamos a erradicar una problemática acústica que merma la calidad de vida de los vecinos» y que ocasionaba «una molestia importante durante unos pocos días». Entre los cientos de vecinos afectados se encontraban también los inquilinos de un hogar de jubilados.

Fragmento del cartel del festival de 2010
Con la puesta en marcha de la Ciudad Deportiva, el terreno destinado al futuro campo de fútbol y el parking de vehículos que hay situado en la zona serán el lugar de esparcimiento de los jóvenes durante la próxima Festa Major. Los conciertos de «Barrakes» comenzaban aproximadamente a las 23 horas, después de los fuegos artificiales -aunque el recinto se abría al público a las 20 horas-, y se prolongaban hasta las 3,30 horas del día siguiente. Aunque a esa hora se dejaba de programar música, cientos de jóvenes permanecían por la zona y calles adyacentes hasta el amanecer generando un ruido «insoportable», según lo calificó el edil Torrecillas.

Este solar de la Ciudad Deportiva corresponde al campo de fútbol pendiente de acondicionar. Cuenta con una zona de gradas y cerca del mismo hay un gran párking de vehículos
Servicio gratuito de autobús
Torrecillas manifestó que los equipos de sonido se instalarán en la Ciudad Deportiva orientados hacia Tordera, de forma que no se causen molestias a los vecinos de Mas Cremat y Ca la Guidó, barrios que están situados a unos cientos de metros de zonas habitadas. El Ayuntamiento habilitará un servicio gratuito de autobuses para que los jóvenes puedan desplazarse a la zona.
El concejal de Urbanismo se mostró partidario de que en algunos locales de ocio se permita fumar a partir de las dos de la madrugada, en determinadas zonas en las que se concentran los locales, para amortiguar el impacto acústico que generan los clientes que salen a la calle a fumar. Torrecillas dijo que canalizará esta propuesta a través del grupo parlamentario de CiU, a fin de que se estudie si es viable modificar la ley antitabaco para aprobar esta excepcionalidad a la normativa.
La presidenta de la Asociación de Vecinos de Els Pins, Rosa Carrera, dijo que el acuerdo del traslado de «Barrakes» es una «muy buena noticia después de tantos años de quejas de los vecinos del barrio».
Señalar, por último, que el alcalde Josep Trias informó que esta semana han comenzado a enviarse cartas a los propietarios de locales de ocio para informarles que los establecimientos tienen que adecuarse a la normativa acústica. El Ayuntamiento habilitó una partida de 12.000 euros para realizar una diagnosis acústica a una veintena de locales ubicados en zonas susceptibles de ocasionar molestias a los vecinos si se exceden en los niveles de ruido.
Texto, fotos y edición: José Fernández